PBX 
(57-604) 6052626


Central de citas
general
(604) 444 83 62

Medicinas prepagadas, pólizas y particulares
(604) 3229161

Unidad de primer nivel
(604) 4032290
Línea Nueva EPS 
(604) 3220509
Banco de Sangre  
310 8408238
322 8911067

Línea nacional
01-800-0413829
Trasplante de esperanza: conoce la historiade Geyner

Geyner Abadía, nació en Baudó, Chocó. Su vida dio un giro inesperado cuando a los 12 años, comenzó a notar un dolor extraño en su cuello. Este síntoma, que al principio parecía algo pasajero, fue el comienzo de una historia que marcaría su vida para siempre.

La familia decidió llevarlo a un hospital de primer nivel en el Chocó, donde comenzaron a buscar respuestas; pero, a pesar de las consultas médicas, Geyner continuaba con diferentes síntomas que los preocupaban. Después de varias pruebas y revisiones, fue remitido a nuestra Clínica para ser valorado en la Unidad de oncología pediátrica, en donde recibió el diagnóstico inicial de leucemia linfoide aguda (cáncer en la sangre). Desde ese momento, empezaron a realizar tratamientos de quimioterapia y lo pertinente para su recuperación.

Después de meses de tratamiento y preparación por parte de los especialistas de onco-hematología pediátrica y en conjunto con la Unidad de trasplantes hematopoyéticos (médula ósea), Geyner recibió la noticia que cambiaría su vida para siempre: sería trasplantado de médula ósea.

Un trasplante de médula ósea es un procedimiento médico complejo y vital para aquellos que sufren de enfermedades como la leucemia. La médula ósea es el tejido blando que se encuentra en el interior de los huesos y es responsable de producir las células sanguíneas. En el caso de Geyner, este trasplante consistió en reemplazar su médula ósea enferma por una sana, con la esperanza de que su cuerpo pudiera comenzar a producir nuevas células sanguíneas, para darle una oportunidad de vida.

Lo más impactante de esta historia es que la hermana de Geyner, de 12 años, con un corazón lleno de amor y valentía, fue quien se ofreció a ser su donante de médula. Gracias a este gesto heroico, Geyner tiene ahora una nueva oportunidad para vivir, crecer y, sobre todo, soñar. Y no es solo un sueño de bienestar físico; Geyner ha expresado que, cuando sea grande, quiere hablarles a otras personas sobre Dios, compartiendo su historia y la esperanza que ha encontrado en los momentos más oscuros.

Hoy, gracias a la determinación de su familia, el avance de la medicina y la generosidad de su hermana, Geyner tiene un futuro lleno de posibilidades.

15 de febrero - día mundial de la lucha contra el cáncer infantil

 

Identificarse to leave a comment
La lucha contra el cáncer, una tarea de todos