Unidad de Trasplante de Órganos
La Unidad Funcional de Trasplante de Órganos pone a disposición de las personas con una falla terminal de órgano, la oportunidad de una nueva vida.
Un trasplante, es un procedimiento mediante el cual un órgano de una persona vinculada emocional o familiarmente (donante vivo) o de una persona que ha fallecido (donante fallecido) es colocado (implantado) en el cuerpo de otra persona (receptor).
Este procedimiento involucra consultas, exámenes, una cirugía y un seguimiento mediante controles de laboratorio para monitorizar el funcionamiento del órgano trasplantado y la toma de algunos medicamentos que logran que el cuerpo rechace menos frecuentemente el órgano trasplantado para que pueda funcionar por muchos años sin problema.
Los trasplantes que se encuentran habilitados en esta Unidad a la fecha son el trasplante de riñón y el trasplante de hígado.
La Unidad cuenta con especialistas altamente calificados y con experiencia para esto, demostrando los mejores resultados a corto y largo plazo entre los que se cuentan: Cirujanos de Trasplante de Órganos, Anestesiólogo Cardiovascular y de Trasplantes, Nefrólogo de Trasplante, Hepatólogo de Trasplantes, Instrumentadores Quirúrgicos y Nutricionista con amplia experiencia en trasplantes, pero también cuenta con el apoyo de toda la infraestructura y talento humano que ha caracterizado la trayectoria de la Clínica Somer durante los más de 35 años en que ha servido al Oriente antioqueño y al país.
Programa de nefrología de trasplantes
La enfermedad renal crónica, definida como alteración estructural y/o funcional del riñón por un período mayor a 3 meses, es muy común, no es transmisible entre las personas, pero puede ser progresiva y ser una consecuencia de otras enfermedades también muy frecuentes en la población general, entre ellas la Diabetes Mellitus y la Hipertensión Arterial.
Para el año 2021, se registran alrededor de 3.000 pacientes en lista de espera para trasplante renal que es considerado el tratamiento de elección en la enfermedad renal crónica terminal, con gran impacto en la mejoría de la calidad de vida y la sobrevida, además de la posibilidad de reintegrarse de manera efectiva e inmediata a la sociedad.
En la Clínica Somer contamos con profesionales idóneos, altamente calificados y enfocados en la prevención de la enfermedad renal crónica (programa de protección renal), pero si ya se ha establecido en la persona esta falla renal, el personal de salud está capacitado para su diagnóstico y manejo con el fin de retardar, en lo posible, la progresión de la enfermedad y la necesidad de ingresar a terapia de diálisis.
Ante la inevitable evolución a enfermedad renal terminal, tenemos a disposición de la comunidad en general, un equipo multidisciplinario, con alta experiencia en trasplante renal, previa realización y evaluación de estudios especializados que buscan identificar al paciente apto para recibir un trasplante de donante vivo o donante fallecido, aumentando de esta forma las posibilidades de éxito; adicionalmente, acompañaremos a estas personas en estrecho seguimiento para lograr que este nuevo riñón se adapte y funcione adecuadamente por muchos años.
Unidad Funcional de Cáncer Adulto
Laboratorio de Función Pulmonar
Unidad de Cuidado Intensivo y Especial Pediátrico
Unidad de Cuidado Intensivo y especial adultos
Unidad de cuidado intensivo y especial neonatal
Unidad de enfermedades digestivas
Somer Hogar
Somer Empresa
Unidad de Trasplante de Órganos