PBX 
(57-604) 6052626


Central de citas
general
(604) 444 83 62

Medicinas prepagadas, pólizas y particulares
(604) 3229161

Unidad de primer nivel
(604) 4032290
Línea Nueva EPS 
(604) 3220509
Banco de Sangre  
310 8408238
322 8911067

Línea nacional
01-800-0413829


Cuidados Paliativos

¿Qué es cuidado paliativo?

Cuidado paliativo es la especialidad que se encarga de brindar atención en cualquier estadio de una enfermedad avanzada sea oncológica o no oncológica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de su familia y de los cuidadores principales, interviniendo en los síntomas de las enfermedades avanzadas y de los efectos secundarios de los tratamientos.  

Áreas a las que va dirigido

  • ·        Consulta externa pacientes oncológicos y no oncológicos

  • ·         Hospitalización de alta complejidad oncológica y no oncológica

  • ·         Urgencias

  • ·         Programa de falla cardíaca

  • ·         Programa de neurocirugía funcional de precisión en pacientes con Parkinson

  • ·         Programa de hipertensión pulmonar

  • ·         Programa de enfermedad renal crónica

  • ·         Pacientes en terapia ECMO

Factor diferencial

  Se realizan actividades y capacitaciones para los cuidadores por parte de todo el equipo multidisciplinar y se brinda acompañamiento a las familias en duelo con el fin de hacerles un seguimiento y ayudarlos a transformar el dolor. 

Equipo 

Camilo Henao 

Paliativista

Laura Prada 

Paliativista

Diana Ospina 

Paliativista

Andrea Castillo 

Paliativista

Catalina Arias 

Enfermera

   Elizabeth Gómez

Enfermera

Caludio Aramburo

Psicólogo

Paula Cardona 

Psicóloga

Melissa Alvarado 

Nutricionista

Katherine Castaño 

Nutricionista

Luis David Mendoza 

Consejero espiritual

Viviana García 

Trabajadora sociall

Producción científica

  

Publicación Ketamina enteral para control del estatus epiléptico súper refractario en la población pediátrica: A propósito de un caso. Revista medicina paliativa. 2024. DOI: 10.20986/medpal.2024.1471/2024.
Catalina Martínez Vásquez (1), Laura Jimena Prada Martínez (2), Mussatyé Elorza Parra (3), Juliana Lopera Solano (3), Juliana Diaz Giraldo (4), Pareja Betancur Isabel Cristina (5)
1. Dolor y Cuidado Paliativo. Universidad de La Sabana, Unidad de Tratamiento del Dolor, Bogotá.
2. Dolor y Cuidado Paliativo. Universidad de La Sabana, Clínica Somer, Rionegro.
3. Dolor y Cuidado Paliativo. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín.
4. Servicio farmacéutico. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín.
5. Neurología pediátrica. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín.

Presentación del póster: Uso de Propofol en sedación paliativa cuando el midazolam falla. VI congreso Colombiano de Cuidados Paliativos. ACCP. Agosto 17, 18 y 19 de 2023.
Laura Jimena Prada Martínez (1), María Antonia Tamayo Orozco (2), Geraldine Domínguez Guamán (2)
1. Especialista en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo Clínica Somer, Rionegro- Antioquia
2. Médica de apoyo UFCA, Clínica Somer, Rionegro- Antioquia

Caso clínico: Nostalgia parestésica. Revista Chilena de Anestesia. 2023. DOI: 10.25237/revchilanestv5203021239.
Laura Jimena Prada Martínez (1), Laura Juliana Gómez Márquez (1), Wilson Daniel Vargas Useche (2)
1. Residente Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Universidad de La Sabana, Instituto Nacional de Cancerología. Colombia.
2. Médico Anestesiólogo, especialista en Dolor y Cuidados Paliativos, Jefe del Servicio Clínica de Dolor, Hospital Militar Central. Colombia.

Publicación: Manejo de las hemorragias en el enfermo oncológico avanzado. Revista Chilena de Anestesia. 2022. DOI: 10.25237/revchilanestv5109051448.
Laura Juliana Gómez Márquez (1), Laura Jimena Prada Martínez (1), Valeria Quintero Carreño (2), Carlos Hernán Rodríguez Martínez (3)
1. Médico Residente de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Universidad de La Sabana. Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia.
2. Especialista en Medicina Familiar. Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos. Universidad Militar Nueva Granada. Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia.
3. Coordinador Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos. Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia.

El área de Dolor y cuidado paliativo de la Clínica Somer hace parte de la Unidad Funcional de Cancerología, desde el 2019 se forma el equipo de cuidado paliativo bajo la modalidad de atención de Newphalex  con el fin de brindar a los usuarios y su familia una atención de calidad y una atención multidisciplinaria.


Teléfonos:  403 25 35 opciones 1 y 3 - 604 444 83 62  opciones 1 y 3