La hepatitis es una enfermedad que causa inflamación del hígado y puede ser provocada por virus, medicamentos, consumo excesivo de alcohol o enfermedades autoinmunes. Cuando es causada por virus, hablamos de hepatitis viral, que puede transmitirse de diferentes formas según el tipo.
Existen varios tipos de hepatitis viral:
- La hepatitis A se contrae por consumir alimentos o agua contaminada y suele ser más común en lugares con problemas de saneamiento.
- La hepatitis B se transmite por contacto con sangre infectada, relaciones sexuales sin protección o de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
- La hepatitis C también se transmite por contacto con sangre, por ejemplo, al compartir agujas o elementos cortopunzantes.
- Las hepatitis D y E son menos frecuentes, pero también pueden presentarse en contextos específicos.
Muchas veces la hepatitis no presenta síntomas al inicio, pero cuando aparecen pueden incluir: color amarillo en la piel o los ojos (ictericia), orina oscura, dolor abdominal, cansancio extremo, náuseas y pérdida del apetito. Por eso, es fundamental realizarse pruebas si se ha tenido algún tipo de riesgo.
Cualquier persona puede contraer hepatitis, pero hay grupos con mayor riesgo, como trabajadores de la salud, personas con múltiples parejas sexuales, quienes usan drogas inyectadas, o personas que recibieron transfusiones sin control adecuado en el pasado.
El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis para crear conciencia sobre esta enfermedad y promover la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno. Esta fecha recuerda el nacimiento del doctor Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló su vacuna.
La buena
noticia es que la hepatitis se puede prevenir y tratar. Existen vacunas
eficaces contra los tipos A y B. La hepatitis C, aunque no tiene vacuna, sí
tiene tratamiento curativo. Las acciones de prevención son clave:
Vacúnate si estás en riesgo.
Lávate las manos y cuida la higiene de alimentos.
Usa preservativo.
Evita compartir agujas o elementos cortopunzantes.
Exige siempre materiales estériles en procedimientos médicos o estéticos.
Si estás embarazada, solicita la prueba para hepatitis B y C.
En Clínica Somer estamos comprometidos con la salud de todos. Consulta con tu médico, solicita la prueba si estás en riesgo y mantente protegido.